Nuestra Señora de la Cueva Santa. Santos: Proto y Jacinto, hermanos, Vicente, abad; Diodoro, Diómedes, Dídimo, mártires; Pafnucio, Paciente, Emiliano, Daniel, obispos; Esperanza, abadesa.
Fue uno de los anacoretas de su época. Vivía de las verduras que daba la tierra, agua, un poco de sal y poco más. Compartía consigo mismo la soledad del desierto. La oración y la penitencia eran su principal modo de emplear el tiempo. A su cueva acudían las gentes a recibir consejo, escuchar lo que aprendía del Espíritu con sus rezos y a contrastar la vida con el estilo del Evangelio.
Se vio obligado a dejar la soledad contra su gusto porque fue nombrado obispo de Tebaida. Por defender a Cristo sufrió persecución, le amputaron una pierna y le vaciaron un ojo cuya órbita desocupada, según cuenta la historia, gustaba besar con respeto y veneración el convertido emperador Constantino.
Estuvo presente en el Concilio de Nicea, donde se defendió la divinidad de Cristo y se condenó el arrianismo.En esa ocasión, al tratarse otros temas de Iglesia, tuvo el obispo Pafnucio la ocasión de dar muestras de profunda humanidad. El hombre que venía del más duro rigor del desierto y podía exhibir en su cuerpo la marca de la persecución se mostró con un talante más amplio, abierto, moderado y transigente que los padres que no conocían la dureza de la Tebaida ni los horrores de la amenaza, ni la vejación.
Numerosos padres conciliares pretendieron imponer que los obispos, presbíteros y diáconos casados dejaran a sus esposas para ejercer el ministerio. El obispo curtido en la dura ascesis anacoreta se opuso a tal determinación haciendo que se fuera respetuoso con la disciplina de la época: autorizar el ejercicio del Orden Sacerdotal a los ya casados y no permitir casarse después de la Ordenación.
En la Parroquia de El salvador.
11h. Exposición del Santísimo.
12h. Ángelus y meditación.
15h. Rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia.
19h. Vísperas y Reserva
19,30h. Rosario
20h. Misa por las vocaciones y enfermos de la Parroquia.
Horario de mañana (lunes a viernes): 10:30 a 13:00h.
Horario de tarde (lunes a jueves): de 16:30 a 18:30h. (De junio a octubre, cerrado por las tardes).
De lunes a viernes a las 19h., en la iglesia donde se celebre la Eucaristía de 20h.
En este espacio iremos compartiendo todas aquellas mejoras que se realizan en el templo de El Salvador, ¡¡tu casa!!- Nueva iluminación del Retablo (año 2022).- Arreglo sistema megafonía (año 2022).- Restauración Vía Crucis (año 2022).- Restauración imagen de San Antón (año 2022).- Pintura y limpieza..
En este espacio iremos compartiendo todas aquellas mejoras que se realizan en el templo de El Cristo ¡¡tu casa!!
Su Santidad el Papa León XIV
Mons. D. Ángel Román Idígoras
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared