21
MAY
2025

Restauración cuadros de Santa Lucía y San Bartolomé

Restauración cuadros de Santa Lucía y San Bartolomé


Ya hemos recogido las pinturas de Santa Lucía y San Bartolomé que hace unos dos meses entregamos a nuestro vecino Daniel Martínez y que han sido sometidas a un importante proceso de restauración.

Del  cuadro de San Bartolomé  solamente podemos decir que es un óleo sobre lienzo bastante antiguo, pero del que no conocemos su autor. Por las informaciones que hemos recopilado , la obra ha estado a punto de ser destruida en varias ocasiones. Al tener un escaso valor artístico y estar tan deteriorado, el presupuesto de restauración resultaba desorbitado. En la buena voluntad y el buen hacer de Daniel , hemos encontrado una salida que dignifica nuestro patrimonio con un coste cero, pues hace  como dice aquel famoso dicho sobre el sastre de El Bonillo, que cosía de balde y ponía el hilo. En el inventario de la parroquia fechado en octubre de 1946, se nos cuenta que estaba en la sacristía y dice textualmente: 

“... sobre la cajonera ésta, un sagrario viejo donde se guardan los cálices y la oblata. Arriba un lienzo con marco negro (parece San Bartolomé).”

El lienzo, como se puede observar en las fotografías, tenía grandes pérdidas de material,  agujeros, recosidos y parches. La restauración ha llevado muchas horas de arduo trabajo.


Del de Santa Lucía ya os contamos algo en un artículo anterior, parte del cual reproducimos a continuación:


Más adelante, en el mismo inventario, en la página 5, dice que en la Capilla de Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro hay “un cuadro de 1,50 x 1 mts de Santa Lucía, con repisa”.

Creemos que en este caso se refiere a un lienzo que hasta hace unos días se encontraba  retirado en uno de los trasteros de la Iglesia del Salvador, y que hemos recuperado para el culto. Sabemos que es una obra realizada en la postguerra, por la firma del autor,  Juan García Castillo,  que aunque no fechó la obra, si lo hizo con otras que realizó  para la Parroquia en fechas muy cercanas entre sí. A saber:

a) Copia del Cristo de Velázquez que se encuentra en la Sacristía del Templo del Salvador

b) Ntra. Sra. De los Remedios que se encuentra en la Sacrístia del Templo del Santísimo Cristo. Ambas obras  están realizadas en oleo sobre lienzo. 

c)  Ntra. Sra. De los Remedios, esta vez en oleo sobre tabla, que se encuentra en la  Capilla de Santa Catalina del Templo del  Salvador. 


Conviene citar aquí, aún sabiendo que la mayoría de los lectores conocen el dato, que Juan García Castillo fue un pintor local, que además , en 1933, fundó  en nuestro pueblo, el Foto Estudio, que aún hoy perdura, regentado por una nieta.

El cuadro de Santa Lucía se encontraba en mucho mejor estado de conservación. No tenía marco, y tenía algunos arañazos superficiales que no impedían  disfrutar de la obra.

Os dejamos algunas fotografías en las que se muestran el antes y después de las intervenciones.


¡¡¡Seguimos recuperando patrimonio!!!



Restauración cuadros de Santa Lucía y San BartoloméRestauración cuadros de Santa Lucía y San BartoloméRestauración cuadros de Santa Lucía y San BartoloméRestauración cuadros de Santa Lucía y San BartoloméRestauración cuadros de Santa Lucía y San Bartolomé

1 comentario

Escrito por Puri Carrasco el 21/05/2025 a las 18:07

Que maravilla poder tener la recuperación de nuestro patrimonio y de nuestra historia. Gracias Daniel, muchas gracias

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.