¡Gracias Señor! ¡Gracias Madre por estos días!
Ha sido un regalazo poder contar durante unos días con la imagen peregrina de la Virgen de Lourdes, una advocación muy querida en nuestro pueblo.
Gesto del agua, oración, Eucaristía, rosarios, procesión en oración… Y ratitos de silencio y de poner la mirada en la Virgen de Lourdes, tantas y tantas personas que se han acercado estos días a rezar por tantas necesidades, y una destaca a todas: salud.
Y es que, estos días de presencia de la imagen peregrina de Lourdes, con motivo del 50 aniversario de la Hospitalidad diocesana, hemos respirado ese espíritu que lleva a tantas personas a servir en Lourdes: un espíritu de fraternidad y servicio bajo los auspicios de nuestra Madre.
Eso es lo que nos trasladan tantos parroquianos como acuden a realizar su servicio en Lourdes, tanto los hospitalarios de la Hospitalidad de Notre Dame de Lourdes, como los hospitalarios de la Hospitalidad de Albacete de Lourdes. Todos diocesanos, todos fieles, todos con ganas de ayudar. Así como hacen muchos rodenses que en familia, o de forma individual, encuentran en Lourdes un lugar donde realizarse, donde rezar por tantas y tantas necesidades, u ofrecer su tiempo y energías en favor del enfermo.
Por ello, no compartimos que se desmerezca cualquiera de las opciones a las que acudir a Lourdes a realizar un servicio, ya sea con una hospitalidad o con otra, a fin de cuentas, todos son fieles diocesanos de la Diócesis de Albacete.
Nos enorgullece tener en la Parroquia tantos feligreses, devotos de la Virgen de Lourdes, que cada año dedican unos días de su vida al servicio de los enfermos que acuden a los pies de la Madre a encontrar esa esperanza, esa ayuda para salir de la enfermedad, para sobrellevarla, para recibir esa agua que tantos milagros ha producido.
Hospitalarios de Notre Dame que, en febrero, la semana de la Virgen de Lourdes nos acercaron a diferentes momentos en los que nos acercamos a ese pequeño rinconcito francés donde la Virgen se apareció a Santa Bernardita: formación, oración, gesto del agua, Eucaristía… Ellos, forman parte de una multitud de personas de todas las nacionalidades que no dejan de atender ningún día del año a todos los peregrinos, entre ellos los hospitalarios que acuden desde cada diócesis española, de distintos países, grupos, vengan de donde vengan, atendiendo todas las necesidades y siempre con los brazos abiertos.
En cada parroquia deberíamos fomentar y promocionar la peregrinación a Lourdes, al menos, una vez en la vida. Lugar al que peregrinar con el corazón dispuesto, con ganas de encontrarnos con el Señor a través de cada enfermo que acude con esperanza e ilusión al encuentro de la Madre. Un lugar al que peregrinar de muchas formas, desde la hospitalidad de acogida (HNDL), con las hospitalidades diocesanas, en grupos parroquiales, en familia, en grupos de amigos, e incluso individualmente. Nadie puede arrogarse la exclusividad porque sería contrario al espíritu universal de Lourdes; y nadie puede decir que la suya es la mejor, porque el Espíritu, cuyo soplo fue lo primero que se manifestó en las apariciones, irradia su gracia cuando y donde le parece mejor.
Reiteramos nuestro agradecimiento y reconocimiento por todo el trabajo realizado por la Hospitalidad de Lourdes de Albacete, para que la imagen peregrina de nuestra Madre llegue a nuestras parroquias y nos haga disfrutar de muchos momentos especiales. A seguir cuidando y fomentando la devoción e la Virgen de Lourdes, así como dar a conocer el trabajo que todos y cada uno de los hospitalarios realizan en Lourdes.
¡Gracias!
A tus pies llegue pidiendo esperanza y me la diste... Ya no pude pasar un año sin ir a darte gracias..Me dicen que soy una privilegiada TUYA.. Ahora que tanta falta me haces solo te digo En Tus Manos estoy MADRE 💛💛🙏🏻🙏🏻
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared